
Sobre la austera planta baja, las plantas superiores, en estilo neorrenacimiento, están adornadas con columnas corintias y entablamentos que sirven de pedestal a estatuas alegóricas del Comercio, la Agricultura, la Industria y la Minería de los escultores Mariano Benlliure, Paul Landowski y De Lambert.
La torre circular está coronada por una cúpula de pizarra con incrustaciones doradas, que por su semejanza con el casco de los bomberos se denomina "estilo Pompier" (bombero en francés). Originariamente, soportaba el símbolo de la compañía, una estatua alegórica de bronce del Fénix sobre el cual había una figura humana con el brazo alzado representando a Ganímedes, realizada por el escultor René de Saint-Marceaux.
A principios de los setenta, la compañía vendió el edificio a sus dueños actuales, la aseguradora «Metrópolis». Los nuevos propietarios decidieron llevarse la estatua (por entonces elemento familiar del paisaje madrileño) a su edificio en el Paseo de la Castellana. Finalmente, la estatua fue reemplazada por otra que representa la Victoria Alada, de Federico Coullaut Valera; el Fénix original se encuentra ahora en el moderno Edificio La Unión y el Fénix Español.